Comúnmente llamada danza Chicha maya la Yonna es considerada la manifestación folclórica azulina más auténtica, pues simboliza el enorme patrimonio cultural albergado por la etnia wayúu, La Yonna es un rito comporta mental de múltiples connotaciones simbólicas que mantiene dentro de la cultura guajira tres atributos esenciales: búsqueda del equilibrio social, solidaridad colectiva y relación entre el cosmos y el hombre. Básicamente los wayúu se reencuentran a través de este baile que consolida y perpetúa sus tradiciones.
- (2012, 01). Baile De La Chichamaya. BuenasTareas.com. Recuperado 01, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Baile-De-La-Chichamaya/3386453.html
El baile de la “Chichamaya también es un baile wayuu que simboliza el cortejo, en donde el hombre representa el viento y las mujeres la fuerza. El baile consiste en una especie de persecución en donde una o varias mujeres persiguen al hombre, quien al ritmo de la música marcha hacia atrás , y esta, la mujer, como representante de la fuerza tratará de derribar al varón, si no lo consigue al cabo de un tiempo vendrá otra a relevarla.
VESTUARIO DE LA CHICHAMA YA
